Hábitat de las Orquídeas

Hábitat de las Orquídeas. Las orquídeas crecen en todos los ambientes posibles, excepto en el desierto extremo y las nieves perpetuas, sin embargo son más abundantes en los trópicos.

Aunque el bosque de niebla y las selvas tropicales húmedas del sur del país son los ecosistemas más favorables para la existencia de orquídeas, éstas se distribuyen en gran parte del territorio nacional. Las áreas montañosas con una sequía estacional marcada albergan una diversidad moderada de especies, predominan las terrestres, en contraste con los ambientes más cálidos y húmedos en donde son preponderantes las orquídeas epífitas: 70% de la familia está representado por ellas. Este grupo es el que más especies ha brindado a la horticultura, en parte por su riqueza, pero también porque muchas especies terrestres pasan inadvertidas o no es posible cultivarlas fuera de su hábitat.

Las orquídeas epífitas tienen dos ventajas para ser cultivadas: en general son resistentes a la sequía y tolerantes a diferentes climas, y la mayoría tienen una amplia distribución geográfica. De cualquier forma hay que poner atención en su cultivo para lograr resultados satisfactorios.

El elemento más importante para el desarrollo de las epífitas es la humedad; de hecho la máxima diversidad de epífitas se alcanza en los bosques de niebla. Cabe re-saltar que 60% de las orquídeas mexicanas se distribuye en este tipo de vegetación. Otro factor importante para su buen desarrollo es la cantidad de luz que reciben.

De acuerdo con la forma en la que viven, las orquídeas deben ser cultivadas considerando los siguientes aspectos:

  1. Buscar sustratos que brinden a la planta sopor-te, un rápido flujo de agua y una buena ventila-ción para las raíces.
  2. Evitar utilizar tierra en orquídeas epífitas.
  3. Proveer nutrimentos frecuentemente.

Es necesario tomar en cuenta que las orquídeas tienen temporadas en las que crecen, florecen y descansan. En la mayoría de los casos crecen en temporada de lluvias,cuando no hay limitación de agua y pueden desarrollarse sin problemas.

El reposo es un periodo donde las plantas están en in-actividad y suele presentarse en los meses fríos. La época de floración puede coincidir con la de crecimiento, pero en algunas especies la floración precede o es posterior al crecimiento.

Las raíces de las especies de orquídeas epífitas deben estar expuestas, de esta manera se evita el exceso de humedad y con esto la pudrición de las raíces.